¿QUÉ ES UN ANTIVIRUS?
Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación de software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a masificarse y con ello surgió todo un nuevo mercado.
El método más habitual que un antivirus utiliza para detectar la presencia de un virus informático es comparar ficheros contra una base de datos con registros de virus. También es posible detectar actividad maliciosa para identificar virus desconocidos o emular ficheros y registrar las actividades que realizan los programas.
¿QUÉ TIPOS DE ANTIVIRUS EXISTEN?
- Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
- Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
- Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
- Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
- Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
- Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
- Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
- Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.
EJEMPLOS.
- AVAST
- AVG
- KASPERSKY
- NORTON
- BITDEFENDER
- PANDA
- 360 TOTAL SECURITY
- ESET NOD 32
- AVIRA
- MICROSOFT SECURITY ESSENTIALS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario